La innovación ya no se limita a los cambios tecnológicos en el producto o en la fabricación, sino que aporta valor en cualquier aspecto práctico del negocio. El proceso de innovación se ha ido enriqueciendo con metodologías Agile o herramientas de colaboración. En particular, aquí se explican 3 consejos para facilitar su proceso de innovación a través del Lean.
Consejo 1: Innove en tres fases.
- Genere ideas. Las técnicas de generación y recolección de ideas nuevas son numerosas (“caja de ideas”, retos internos, plataformas en línea, técnicas “hackaton” o gestión visual Lean, entre otras). Lo esencial es que las herramientas adoptadas como propias:
- Sean conocidas por todos los empleados;
- Tengan una gestión visual clara y sean accesibles; para que todos puedan ver dónde, cuándo y cómo va a mejorar su trabajo o su producto;
- Permitan filtrar, seleccionar las ideas correctas, evaluar el valor añadido y…;
- Recompensen los esfuerzos de los participantes.
Promueva un proceso “abierto” en el que todos los stakeholders internos y externos puedan contribuir. Involucre a sus clientes, proveedores, distribuidores, socios, universidades, asociaciones y otras partes interesadas.
Recuerde que es preciso analizar todas las ideas, incluso las que claramente no irán adelante. Es clave para la motivación personal y la participación global.
- Evalúe. Tome su tiempo para pasar de la idea a un anteproyecto que permita medir la factibilidad técnica y la viabilidad económica de las ideas preseleccionadas. El objetivo de esta fase consiste en definir un equipo de análisis, reunir información y tomar una decisión de Ok-Nok rápidamente.
- Ponga en marcha. Si finalmente se decide seguir adelante, el último paso es convertirlo en un proyecto, asignado a una unidad de trabajo, con la prioridad adecuada.
Consejo 2: defina el objetivo, comuníquelo y vuelva a comunicarlo de nuevo
Uno de los factores de éxito de cualquier proceso de innovación es que esté definido y con un ámbito de actuación claro. Después aplique la metodología adecuada de gestión de proyectos.
No es necesario insistir demasiado, porque todos lo sabemos: nunca se canse de comunicar, … hasta lo más obvio, no solo a los participantes del proyecto, sino a todos los que se interesen en el mismo.
Consejo 3: pesque en el océano azul.
No se dedique a recorrer senderos por los que ya han pasado otros, la innovación se encuentra en los mares, en los que no hay senderos. Dedique tiempo a definir sus expectativas y objetivos, los medios y caminos irán apareciendo.
Un consejo adicional, por favor, añada sus comentarios para mejorar este post y deshágase de él en cuanto haya obtenido lo que necesite de todos los que participemos.
Un saludo.